Según la leyenda, el jabón tiene su origen en Italia donde en las aguas del Monte Sapo se mezclaban cenizas y restos de grasa de los sacrificios ahí que tenían lugar; en estas aguas los esclavos lavaban las ropas de sus amos.
Alejándonos de la fantasía, el historiador romano Plinio hace una referencia en sus textos a un invento galo hecho a partir de cenizas y grasas que se empleaba para "teñirse las largas cabelleras de rubio o pelirrojo."
Así, que tras un poco de historia vamos a aprender a hacer jabón casero:
Necesitamos:
- 1kg de aceite usado(colado y limpio en la mayor medida posible)
- 345g de agua.
- 135 gramos de escamas o perlitas de sosa caústica
. 
Utensilios: 
- Gafas de protección.
- Batidora.
- Balanza de cocina.
- Guantes.
- Cacerolas de acero inoxidable.
- Jarra de cristal o plástico resistente al calor.
- Termómetro de alcohol.
- Moldes.
- Palo o cuchara para batir.
- Diluir la sosa cáustica en el agua(¡¡!! si se hace del revés puedes quemarte) de manera lenta y cuidadosa.
- Esperar a que se enfrié la mezcla( lejía cáustica)
- Cuando se enfríe, verter la mezcla en el aceite y remover de manera constante en el mismo sentido.
- Cuando tenga textura de "mahonesa" se pueden agregar colorantes naturales o aceites esenciales.
- Verter la mezcla en los moldes y cubrir con un paño.
- Dejar reposar dos días y desmoldar.
- Dejar endurecer un mes o mes y medio antes de utilizar.
- El café molido actúa como un exfoliante.
- Esperar unos 40 días.
- Información sobre el proceso: Mendrulandia
No hay comentarios:
Publicar un comentario